SAN JUAN (La Fortaleza) --El gobernador Alejandro García Padilla convirtió hoy en ley los proyectos de la Cámara de Representantes 1051 y 695.
El primero de estos proyectos, reconoce los cambios que han habido en el campo de la enfermería, derogando así la ley anterior que regulaba esta profesión y creando la Ley para Regular la Práctica de la Enfermería en Puerto Rico. De esta manera, se atempera la reglamentación de la enfermería a las nuevas tendencias en la disciplina, tomando en consideración cambios importantes como los diferentes niveles de preparación académica de los profesionales y los cambios en la diversidad cultural de la sociedad en la que éstos se desempeñan. Con esta ley se busca la provisión de un cuidado de salud óptimo y de vanguardia para la sociedad puertorriqueña.
Por otro lado, el proyecto 695 enmienda la Ley de Salario Mínimo, Vacaciones y Licencia por Enfermedad, de forma que los trabajadores, puedan disponer de los días acumulados en su licencia por enfermedad, para atender situaciones de enfermedad o tratamiento de sus hijos y personas de edad avanzada o impedidas que estén bajo su cuidado o tutela. Esta ley, que anteriormente solo estaba disponible para los empleados del sector público, ahora cobijará también al sector privado, para que puedan enfrentar las situaciones de enfermedad de sus seres queridos, sin verse perjudicados económicamente. Durante la firma, el primer mandatario estuvo acompañado por José Acarón, director estatal de AARP, organización dedicada al apoyo de los adultos mayores de 50 años para que estos puedan mejorar su calidad de vida; los señores Wilma Deliz y Ángel López, cuidadores que se encargan de la salud de sus familiares y pasarán a ser beneficiados directamente por esta nueva ley; y Carmen López, enfermera de profesión.