SAN JUAN (NORCECA) -- Fue un día histórico para el voleibol en Puerto Rico cuando el equipo nacional de mujeres alcanzó el domingo algo nunca antes hecho: La clasificación a los Juegos Olímpicos.
Las miembros de este equipo probablemente serán catapultadas a la categoría de heroínas en esta pequeña isla en el Mar Caribe con sus nombres grabados de forma indeleble en las mentes de quienes las observaban luchando por el último boleto disponible para los Juegos Olímpicos de Río.
"El 22 de mayo pasará a la historia del deporte en Puerto Rico y el mérito es de todos los entrenadores y el personal de apoyo que trabajaron en favor de este logro, esta hazaña", dijo un emocionado entrenador Juan Carlos Núñez después del triunfo en sets corridos 3-0 (25-8, 25-23, 25-15) sobre Kenia el domingo por la noche frente a una multitud partidaria en el Coliseo Roberto Clemente de San Juan.
La celebración salvaje comenzó incluso antes del silbato inicial con los fanáticos cantando y bailando en las gradas al compás de ritmos latinos y cuando el partido comenzó rugieron y vitorearon por cada punto hasta la conclusión de las acciones cuando Karina Ocasio selló el triunfo con una bomba de la zona de atrás en el tercer set.
La victoria le valió a Puerto Rico el último boleto disponible al torneo Olímpico de 12 equipos uniéndose al anfitrión Brasil, China, Serbia, Rusia, Argentina, Estados Unidos, Camerún, Japón, Italia, Países Bajos y Corea del Sur.
Karina Ocasio fue la única puertorriqueña en la bien distribuida ofensiva que llegó a cifras dobles con 15 puntos. Yarimar Rosa, Stephanie Enright y Lynda Morales contribuyeron cada una con 7 puntos en la victoria. Por Kenia Noel Murambi terminó con 12 puntos en la derrota, mientras que Everlyne Makuto y Bracksides Khadambi agregaron 9 y 8 puntos, respectivamente.
"Vamos a parar por los próximos tres días para dar a las jugadores un descanso, pero empezaremos a trabajar de nuevo el jueves y salir hacia Polonia el lunes para el Gran Premio", dijo Nuñez. "Ahora tenemos que actuar como Olímpicos. Mientras esté en el puesto de entrenador voy a seguir empujando. Todo el mundo tiene que sudar ahí".
Ocasio, quien se retira de la selección después de Río, dijo que estar orgullosa de los logros, pero al mismo tiempo admitió que es hora de hacerse a un lado.
"Todavía no puedo apreciar lo que hemos hecho, pero lo hicimos en casa", dijo Ocasio. "Voy a retirarme porque tengo una hija y quiero dedicar tiempo de calidad para criarla."
Aury Cruz, la integrante de más edad del grupo a los 34 años de edad y 18 años en el equipo nacional, también está dando paso a la nueva generación de talento.
"Es un gran logro", dijo Cruz, con los ojos humedecidos. "Después de jugar en ligas extranjeras durante los últimos once años, he tenido la oportunidad de jugar al lado de muchas atletas olímpicas y sentía que mi carrera estaba incompleta."
Más temprano el domingo, Colombia derrotó a Argelia en sets corridos 3-0 (25-16, 25-12, 25-18) en el primer partido del domingo para mantener vivas sus posibilidades de ganar el boleto a Río. Sus esperanzas se desvanecieron cuando Puerto Rico ganó el primer set contra Kenia.
Colombia terminó con un récord de 2-1 en ganados y perdidos y Argelia terminó sin victorias. Kenia concluyó con una marca de 1-2.
Amanda Coneo fue la máxima anotadora de Colombia con 9 puntos, seguida por Madeleine Montaño y Melissa Rangel quienes anotaron cada una tres ases y ambas terminaron con 8 puntos. Yasmine Abderrahim tuvo un total máximo de 14 puntos para Argelia.