Quantcast
Channel: Caribseek News
Viewing all articles
Browse latest Browse all 4525

Compañía De Turismo Destaca Logros Del Año Fiscal 2015 Y Los Planes Para El Año Fiscal En Curso

$
0
0
Department Of Economic Development And Commerce (DDEC)
Compañía De Turismo Destaca Logros Del Año Fiscal 2015 Y Los Planes Para El Año Fiscal En Curso

SAN JUAN (DDEC) -- La ocupación hotelera para aumentó de 69.8% en el año fiscal 2014 a 70.5% en el año fiscal 2015, mientras que la tarifa promedio también registró un incremento, de $148.83 en el año fiscal 2014 a $157.34 en el año fiscal 2015. Los datos fueron ofrecidos por la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Ingrid Rivera Rocafort, en una presentación especial para representantes de diversos sectores de la industria como parte del inicio del Mes Mundial del Turismo.

Rivera Rocafort destacó los logros y planes de la CTPR en las que han sido sus cinco estrategias principales: mercadeo del destino, acceso aéreo y marítimo, desarrollo de producto turístico, mercados nichos y calidad de servicio. 

En cuanto al acceso aéreo, la funcionaria destacó que durante el año fiscal 2015 entraron a la isla nuevas aerolíneas como Volaris (México), InselAir (Aruba), Avianca (Colombia), Air Europa (España), Sun Country (Florida) y Seaborne (Caribe), mientras que otra docena de líneas aéreas añadieron nuevas rutas a sus vuelos existentes. 

“En noviembre llegará Norwegian Airlines con vuelos directos desde Oslo, Noruega; Estocolmo, Suecia, Copenhague, Dinamarca y recuperamos la ruta de Londres. Y en diciembre Seaborne añade servicio sin escalas desde Antigua”, dijo la Directora Ejecutiva de la CTPR.

En cuanto a la industria de cruceros, Rivera Rocafort destacó que “establecimos un nuevo récord con la llegada de sobre con 1.5 millones de pasajeros a nuestro puerto. Esto representa un aumento de 24.8% en comparación con el año anterior y un 45.8% en un período de dos años.”

Según la ejecutiva, “el impacto económico de estas visitas de pasajeros de cruceros fue de sobre $200 millones, sosteniendo unos 5,500 empleos.  El número de pasajeros en tránsito aumentó 31.7% y el número de pasajeros “homeport” aumentó 12.1%. Todo esto ha sido posible gracias al esfuerzo y trabajo en equipo junto a la Autoridad de los Puertos, los Tour Operadores, las Compañías de cruceros, la Policía de PR, CODEVISA, los comerciantes del Viejo San Juan y el Municipio de San Juan. ”

Durante la temporada 2015-2016, el puerto de San Juan dará la bienvenida a por lo menos 9 cruceros: de Royal Caribbean el Anthem of the Seas –hermano del Quantum; el Oasis of the Seas y el Allure of the Seas. “Estos dos megacruceros tienen una capacidad promedio de 6,000 pasajeros.  Tendrán 10 visitas en conjunto, lo que generará unos 60,000 pasajeros adicionales. Esto representa un impacto económico de aproximadamente $6.4 millones de dólares, solo en esta primera temporada.”

Puerto Rico también recibirá por primera vez el barco AidaMar de la línea alemana AIDA; el Costa Deliziosa de Costa Cruises; y el Norwegian Gem de Norwegian Cruise Line. “Norwegian Cruise Line había abandonado el “homeport de Puerto Rico hace diez años y ha decidido regresar y renovar su confianza en la Isla como destino”, explicó Rivera Rocafort.

De WIndstar vendrá el barco de lujo Windstar Legend quie zarpará de San Juan y visitará Culebra; de Phoenix Cruises, el Artania; y de Carnival, el Vista. Disney Cruise Line utilizará a San Juan como puerto base por segunda temporada consecutiva, mientras que MSC Cruises expandirá su despliegue en Puerto Rico con el reinicio de las visitas de verano del barco MSC Divina. 

En cuanto al mercadeo del destino, Rivera Rocafort señaló que “una de las herramientas más importantes para promover a Puerto Rico ha sido el uso agresivo y sostenido de las relaciones públicas. 

Trabajamos de la mano con nuestra firma de relaciones públicas para generar interés por el destino en Estados Unidos, Canadá, Colombia, España y Alemania.”

Estos esfuerzos con importantes publicaciones generales y de viajes lograron colocar 477 reportajes sobre Puerto Rico que lograron más de mil millones de impresiones y sobre $17 millones en valor publicitario. Este resultado excedió en más de 100% la meta que se había trazado la CTPR para el año fiscal.

Para el año fiscal 2015-2016, los programas de relaciones públicas se extenderán a México, Inglaterra, Suecia, Noruega y Dinamarca, para apoyar las nuevas rutas aéreas a dichos destinos. 

En cuanto a la publicidad, durante el año fiscal 2014-2015 Puerto Rico tuvo presencia en Estados Unidos, Canadá, Colombia, México, España y Alemania, con su campaña de testimoniales en alianza con el portal de viajes TripAdvisor. Rivera Rocafort también destacó el uso de innovadoras campañas digitales que fueron reconocidas en certámenes locales e internacionales de publicidad, como el “Boston Blizzard Challenge” y “Miserable Kevin”. 

Para el año fiscal en curso, Rivera Rocafort destacó que la CTPR continuará teniendo una presencia sólida, durante todo el año, en las principales revistas y periódicos en nuestros mercados principales. También tendrá una presencia importante todo el año en canales de televisión a nivel nacional e internacional, comenzando este mes con el programa “The Voice”.  En Puerto Rico, también se desarrollará un plan de mercadeo para turismo interno que correrá todo el año.

Al destacar los logros relacionados con la estrategia de desarrollo de producto, Rivera Rocafort resaltó que “este año añadimos casi 500 nuevas habitaciones con: el Hotel Blok en Vieques, el Vanderbilt en Condado, el Hyatt House en el Centro de Convenciones, Lucía Beach en Yabucoa y la expansión de los ecosuites en Combate Beach, entre otros. Actualmente tenemos más de 3,850 nuevas habitaciones de hotel en las fases de financiamiento, permisos y construcción.”

Destacó además que la prestigiosa cadena de hoteles de lujo Nayara, exclusiva de Costa Rica, llegará a Toro Verde con una inversión de sobre $8.5 millones, mientras que Isla Verde recibirá una importante inyección de capital con $40 millones en la remodelación del Hotel San Juan, la compra reciente del ESJ Towers para seguir desarrollando el producto turístico de los Time-Shares y la remodelación del antiguo Hotel Empress en la punta de Isla Verde.

En cuanto a mercados nichos, la Directora Ejecutiva destacó los avances en el desarrollo del turismo médico, el establecimiento de un paquete de turismo religioso, el Programa de Agroturismo, la creación de Guías de Ecoturismo y el impulso del turismo dirigido al mercado LGBTT.

Language:


Viewing all articles
Browse latest Browse all 4525

Trending Articles