Quantcast
Channel: Caribseek News
Viewing all articles
Browse latest Browse all 4525

Residentes De La Habana Discrepan Sobre La Ausencia De Las Cenizas De Fidel Castro

$
0
0
Residentes De La Habana Discrepan Sobre La Ausencia De Las Cenizas De Fidel Castro
Personas rinden tributo al líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, con motivo de su deceso.
(Media credit: Jorge Luis Baños-IPS)
Muchas Personas Esperaron Encontrar Una Urna En El Primer Tributo En El Memorial “José Martí”.

HAVANA (IPS) -- Con solemnidad, lágrimas, silencios, dolor y algunas inconformidades sobre la ausencia de las cenizas, cubanos, cubanas y visitantes de otras latitudes, dieron su último adiós al Comandante en Jefe Fidel Castro y suscribieron a lo largo de toda Cuba su concepto de Revolución.

Con 21 salvas, justo a las nueve de la mañana, simultáneamente en La Habana y Santiago de Cuba, se inició el homenaje.

“No podía faltar a esta despedida, como no he faltado a la Plaza (de La Habana) tantas otras veces que la Patria nos ha convocado”, dijo Consuelo, de 53 años, una trabajadora estatal.

Algunas personas, que incluso lo expresaron en medios digitales y las redes sociales, se sintieron sorprendidas e inconformes con el hecho de que no se velaran las cenizas en el Memorial “José Martí”.

Mientras otras voces consideraron que se trataba de un acto simbólico, que las cenizas no se podían repartir entre todos los espacios habilitados a lo largo del país para rendir tributo póstumo al Comandante en Jefe.

Personas de todas las edades y procedencias formaron fila por horas para acceder al tributo popular en la plaza habanera. No faltaron quienes llegaron ayudados por bastones o en silla de ruedas, como Mabelita, una joven discapacitada, que hoy es instructora de arte.

Estudiantes de ciencias médicas y de las ciencias informáticas, oficiales del Ministerio del Interior, personal del sector de la salud, convocados por sus centros, caminaron junto a jubilados, alumnos de escuelas pedagógicas o gente de pueblo, unidos por el fin común de despedir a Fidel.

Además de esos espacios, en centros educacionales y laborales de todos los municipios cubanos, las personas tuvieron la posibilidad de respaldar con sus firmas el Concepto de Revolución, planteado por Fidel el primero de mayo de 2000.

En el Instituto Preuniversitario José Miguel Pérez, vecinos de la comunidad y estudiantes acudieron a firmar el libro del compromiso de cumplir con el ideario fidelista, además de plasmar en otro libro palabras de despedida.

Según profesores de la instalación escolar, hasta cerca de las siete de la noche habían acudido a la adhesión más de 1.100 personas.

Centros similares se habilitaron en gobiernos municipales, casas de cultura, centros de trabajo, asentamientos y comunidades alejadas, de manera que el pueblo cubano pudiera firmar el juramento de ser fieles y seguidores del concepto acuñado por Fidel Castro.

“Más allá de lo ideológico, el concepto tiene frases de esencia ética, por ejemplo: es ser tratado y tratar a los demás como seres humanos; es no mentir jamás ni violar principios éticos; es modestia, desinterés, altruismo, solidaridad y heroísmo”, explicó la profesora Rosalía González.

El homenaje a Fidel Castro continuará el 29 de noviembre, hasta horas del mediodía. A partir de siete de la noche, en la Plaza de la Revolución, se realizará un acto de masas.

Altos visitantes internacionales

Hasta el momento se había anunciado la presencia en las honras fúnebres de:

Ruhakana Rugunda, Primer Ministro, Uganda
Jorge Carlos Fonseca, Presidente, Cabo Verde
Evo Morales Ayma, Presidente, Bolivia
Nicolás Maduro Moros, Presidente, Venezuela
Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, Presidente, Guinea Ecuatorial
Perry Christie, Primer Ministro, Bahamas
David Lloyd Johnston, Gobernador General, Canadá
Daniel Ortega Saavedra, Presidente, Nicaragua
Juan Carlos Varela, Presidente, Panamá
Salvador Sánchez Cerén, Presidente, El Salvador
Aléxis Tsípras, Primer Ministro, Grecia
Desiré Delano Burterse, Presidente, Surinam
Jacob Zuma, Presidente, Sudáfrica
Robert Mugabe, Presidente, Zimbabwe
Juan Orlando Hernández Alvarado, Presidente, Honduras
Enrique Peña Nieto, Presidente, México
Claudia Ruiz Massiei, Canciller, México
Hage Geingob, Presidente, Namibia
Rafael Correa Delgado, Presidente, Ecuador
Juan Manuel Santos, Presidente, Colombia
Andrew Holness, Primer Ministro, Jamaica
Kenneth Davis Anthony, Primer Ministro, Santa Lucía
Roosevelt Skerrit, Primer Ministro Dominica y Presidente pro tempore de CARICOM
Ralph Gonsalves, Primer Ministro, San Vicente y las Granadinas
Gaston Browne, Primer Ministro, Antigua y Barbuda.

Language:


Viewing all articles
Browse latest Browse all 4525

Trending Articles