CAGUAS -- A sus tiernos tres años de edad, ya el pequeñín Ángel Uriel Cotto da sus primeros pasos deportivos en el Valle del Turabo y es evidente que se lo disfruta al máximo.
Su madre, Mayte Vázquez, no se queda atrás.
“Me encanta mucho. Me lo gozo y me lo disfruto porque a él le gusta y lo celebra todo”, dijo Vázquez mientras veía a su hijo participar en la sesión de fundamentos técnicos de béisbol como parte del Programa de Masificación Deportiva del Municipio de Caguas, que terminó sus operaciones del primer semestre 2016-2017 (agosto a diciembre) en días recientes con la actividad “Impacto Deportivo” en el Complejo Deportivo Ángel O. Berríos.
El programa de Masificación, adscrito a la Oficina de Recreación y Deportes de Caguas, ofrece servicios de distintas disciplinas y proyectos especiales de forma gratuita a residentes de todas las edades en distintas comunidades en el Valle del Turabo.
“Esto es súper. Me encanta. Tengo al nene los viernes en gimnasia y aquí (béisbol) los sábados. Uno se pone a hablar con la gente y en otros municipios no tienen esto. Los nenes en otros sitios no tienen oportunidad de hacer ejercicios y desarrollarse”, afirmó Vázquez, de Santa Elvira.
El coordinador de béisbol, Adalberto “Caíto’ Flores, reveló que para el segundo semestre incluirán un proyecto de enseñanza especializado por posiciones. Lanzadores y receptores trabajarán dos días a la semana, al igual que jardineros y jugadores de cuadro interior, junto a una sesión general de bateo.
En béisbol tienen participantes de tres a 18 años repartidos en varias categorías.
“Vamos a trabajar más el fundamento y la preparación física especializada por posiciones”, anticipó Flores.
El Impacto Deportivo incluyó acción en las disciplinas de voleibol, béisbol, fútbol, baloncesto, tenis de mesa, taekwondo, atletismo en la Pista Pedro Millán Clara; y hockey sobre césped en Mariolga. En días previos tuvieron tenis de campo y gimnasia en el Complejo, junto a balonmano en Turabo Gardens.
“Cumplimos con las expectativas de llevar el deporte a las comunidades, que básicamente esa es nuestra misión, con un promedio de asistencia de 3,200 participantes cada semana entre todos los programas”, precisó el director de Masificación Deportiva, Agustín Flores, anticipando la inclusión de natación entre la oferta de servicios.
Y la directora municipal de Recreación y Deportes, Johann Estades Santaliz, declaró que “hacemos esto fortaleciendo y exhibiendo las destrezas que se han desarrollado durante el semestre y dando la oportunidad a todos estos jóvenes que compartan entre ellas en una sana competencia.