Quantcast
Channel: Caribseek News
Viewing all articles
Browse latest Browse all 4525

Paso Firme En El Voleibol

$
0
0
La Juvenil Génesis Benítez Juega Con Una Beca En Los Estados Unidos.
Paso Firme En El Voleibol
Génesis Benítez es producto del Programa de Masificación Deportiva del DRD del Municipio de Caguas.

CAGUAS -- La constante e inagotable producción de voleibolistas desarrolladas en Caguas cuenta con un nombre más: Génesis Benítez.

La joven, de 18 años de edad, acaba de brillar en su primer año como jugadora colegial en los Estados Unidos como atleta becada del Western Nebraska Community College.

“Eso empezó cuando yo estudiaba en décimo grado”, recordó la atleta, natural del Barrio Cañaboncito del Sector Hormiga en Caguas. “Hicieron aquí un showcase en el estuvieron más de 300 jugadoras frente a muchos dirigentes colegiales, y Albino “Binny” Canales, el coach de Western Nebraska, me dio una tarjeta”, explicó Benítez.

Esa muestra de interés continuó intensificándose mientras la joven cagüeña seguía jugando voleibol con el famoso club de las Criollitas, así como en su escuela superior Manuela Toro Morice.

En 2015, mientras jugaba con las Criollas de Caguas en la Confederación Puertorriqueña de Voleibol (COPUVO) le solicitaron imágenes de sus partidos.

“Yo tenía que enviarle vídeos para demostrarle cómo estaba en mi juego”, explicó la jugadora, de 5’2” de estatura, quien se desempeñó como esquina y acomodadora, pero eventualmente pasó a jugar líbero.

Evidentemente a Canales le complació el desarrollo, de la boricua, quien estudia biología, y terminó recibiendo una beca atlética completa que incluye tanto matrícula como hospedaje.

En su primer año con el equipo colegial, la jugadora ayudó a que este amasara un récord de 30-3 durante la temporada regular y pasara a las finales nacionales de la NjCAA (la NCAA para junior colleges).

Las Cougars jugaron para 1-4 en el torneo campeonil, eliminándose en su último juego al perder en cinco sets ante el primer sembrado Wyoming en un partido en el cual Benítez lideró a su equipo con ocho defensas.

Evidentemente, Génesis se había preparado muy bien para jugar a ese nivel gracias a su actuación en la COPUVO, cuando fue la líbero regular del equipo en la temporada antepasada.

“Quien me llevó allí fue Giovani Gálvez que trabajaba con el club de las Criollitas”, dijo, mencionando al técnico que fue el asistente en 2015 antes de pasar a convertirse en dirigente en propiedad este año en el subcampeonato.

Y con las Criollas, Génesis tuvo la oportunidad de estar muy cerca de una de sus jugadoras favoritas: la legendaria centro Jetzabel del Valle.

“Compartí cancha con ella, pero fue también la jugadora que más me ayudó, la que siempre estuvo pendiente de mí”, dijo.  “La que hacía reaccionar cuando yo me enojaba”, agregó Génesis, quien comenzó a practicar voleibol a los seis años en Cañaboncito como parte del programa de Masificación del Departamento de Recreación y Deportes del Municipio Autónomo de Caguas.

Cuando Génesis tenía 10 años, entonces, una de sus maestras del programa de masificación, Lourdes Pagán, fue quien la llevó al Club de las Criollitas.

“Para ese tiempo estaban dando becas y yo recibí una. He tenido muchos buenos dirigentes, pero Lourdes fue la que dio ese primer paso conmigo”, agradeció.

Génesis comparte el amor por el voleibol con sus hermanas Vicmarie y Tania, esta última juega actualmente con beca en la UPR de Humacao.

News Category:

Language:


Viewing all articles
Browse latest Browse all 4525

Trending Articles