Quantcast
Channel: Caribseek News
Viewing all articles
Browse latest Browse all 4525

Designada Secretaria De Educación Atiende Interrogantes De Rivera Schatz

$
0
0
(Senado atiende nombramientos para Agricultura, Comercio y Exportación, Corrección y Oficina para el Financiamiento Socioeconómico y Autogestión)

CAPITOLIO -- El presidente del Senado Thomas Rivera Schatz, dijo hoy que la designada para dirigir el Departamento de Educación (DE), Julia Keleher, aclaró todas sus interrogantes en torno a aspectos importantes que se relacionan con la enseñanza de la educación sexual en niños de temprana edad y a las disposiciones sobre la perspectiva de género en las escuelas públicas del País.

El líder senatorial fue directo en su interrogatorio a la nominada, para lo cual echó mano al Plan para Puerto Rico.

"Usted conoce del Plan para Puerto Rico, que es el instrumento y la plataforma de gobierno que se presentó al pueblo y fue validada en las urnas”,  inquirió Rivera  Schatz a la nominada.

"En el Plan para Puerto Rico, específicamente en la página 168 dice lo siguiente:

‘entendemos que la educación sexual en nuestros niños es responsabilidad de sus padres y que la misma debe ser libre de intromisiones indebidas del gobierno, por ello nos comprometemos a ordenar la derogación de la Carta Circular del Departamento de Educación número 19-2014-2015 del 25 de febrero del 2015, que implantó la perspectiva de género dentro del currículo del Departamento. Además, ordenaremos la eliminación  del inciso nueve  de  la  parte de  las directrices  generales en  la   Carta Circular número 16 -2015-2016, para que todo estudiante vista el uniforme que le corresponde conforme a su sexo, ya sea el femenino o el masculino’. Esa es una cita directa  del  Plan  para  Puerto Rico.  Usted  está de  acuerdo con  eso, si o no”, agregó, antes de que se escuchara la expresión afirmativa de Keleher.

"Esa sería la dirección en la que usted manejaría los asuntos en el DE?”, insistió el también presidente de la Comisión de Nombramientos, pregunta que también recibió un “sí” como respuesta. "Yo no tengo ninguna otra pregunta y quedan atendidas las interrogantes que  yo tengo”, finalizó.

Rivera Schatz no mostró reparos con las respuestas ofrecidas por la nominada en relación a otros asuntos vinculados a la encomienda que el Ejecutivo le asignó al proponerla para la cartera de Educación.

"Me parece que ella contestó magistralmente muchas de las preguntas, demostró un dominio  del  manejo  desde  el  nivel  del  salón  de  clase  hasta  otros  aspectos  de naturaleza gerencial y de política pública”, puntualizó.

Keleher no mostró oposición a que en la eventualidad pudieran rescatarse iniciativas implementadas en las escuelas, como los 10 minutos de reflexión y el programa Tus Valores Cuentan. Además, esbozó un plan que contempla la descentralización de la agencia para allegar los recursos a las escuela, la capacitación del personal y la evaluación  de  las  debilidades  y  fortalezas  del  sistema  de  educación  pública  que permita establecer lineamientos cuyo norte sea mejorar el aprovechamiento de los estudiantes.

Durante la audiencia pública, la Comisión atendió además los nombramientos de Jesús Ángel Vélez, como Coordinador General de la Oficina para el Financiamiento Socioeconómico y la Autogestión; Carlos Alberto Flores Ortega, como Secretario del Departamento de Agricultura (DA); Ricardo Llerandi Cruz, como Director Ejecutivo de la Compania de Comercio y Exportación (CCE) y de Erik Rolón Suárez, como Secretario del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR).

El designado al DCR, Rolón Suárez, adelantó que su principal esfuerzo será apuntalar las instituciones juveniles y de mujeres, para lo cual espera contar con el concurso del sector privado.  “La población interna   de  menores y mujeres representa  uno  de  los sectores mas vulnerables de nuestro sistema correccional”, indicó.

Asimismo sostuvo que no descarta realizar alianzas con la empresa privada para que los internos que estén próximos a salir a la libre comunidad, puedan participar de ferias de empleos y adiestramientos.

Por  último, expresó su interés de  incorporar la tecnología de  “drones" para  reforzar  la vigilancia en los perímetros de los centros de reclusión y de instalar sistemas que detecten “drones"de aquellas personas que  los utilicen para  el contrabando de drogas, teléfonos, armas y otros artículos peligrosos en las instituciones.

El designado de Agricultura dijo por su parte que debe abandonarse la práctica de emprender programas agrícolas que no cuentan con planes a largo plazo, que no consideran a los agricultores y que  resultan en extremo onerosos. “En la mayoría de los

programas de incentivos y subsidios se gasta más dinero en la administración del recurso que lo que llega realmente a manos del agricultor”, aseveró Flores  Ortega.

De igual forma, planteó la necesidad de automatizar muchos de los servicios que ofrece el DA, para que las agencias inherentes a la actividad agropecuaria puedan comunicarse entre sí y hacer más eficiente su gestión. No obstante no se mostró a favor de fusionar agencias.

Por su parte, el titular designado de la Compania de Comercio y Exportación expresó que reservarán especial apoyo a las empresas relacionadas con la innovación y la tecnología.  Además  dijo  que  apuntalará  los  servicios  que  se  les  brinda  para  el desarrollo de pequeñas y medianas empresas, de forma tal que se impacte a una mayor cantidad de nuevos empresarios. De igual forma, fijó como una de sus prioridades la evaluación de los incentivos otorgados, para determinar en un lapso prudente la efectividad de los mismos.

Llerandi llamó la atención sobre la necesidad de fomentar el empresario entre los jóvenes. ”Tenemos que  estimular la mentalidad empresarial. Para ello debemos establecer alianzas con el Departamento de Educación y con las universidades”, dijo.

Language:


Viewing all articles
Browse latest Browse all 4525

Trending Articles