Quantcast
Channel: Caribseek News
Viewing all articles
Browse latest Browse all 4525

Presidenta De La Comisión De Asuntos De La Mujer Del Senado Celebra “Primer Foro Legislativo Sobre La Violencia Doméstica”

$
0
0

CAPITOLIO -- La presidenta de la Comisión de Asuntos de la Mujer del Senado, Itzamar Peña Ramírez, se unió hoy a un grupo de agencias, entidades sin fines de lucro y ciudadanos en el denominado “Primer Foro Legislativo sobre la Violencia Doméstica” en busca de alternativas para atender el problema y atemperar la legislación a la realidad actual.

“He convocado esta reunión de emergencia, porque las noticias diarias nos alarman y no podemos quedarnos inertes ante la situación. Tenemos que caminar y unirnos todas y todos en un sólo propósito, y ese es atender el problema de la violencia doméstica con las herramientas correctas”, aseguró la Senadora por Acumulación.

Peña Ramírez afirmó que en el proceso de convocatoria fueron muchas las entidades sin fines de lucro y ciudadanos particulares los que se acercaron para aportar ideas y conocimiento. “Nuestro propósito es que se presenten ideas, que vengan de todos los sectores. Tenemos que para actualizar esta legislación cuya realidad no es la misma de hace 28 años atrás”, indicó.

Por su parte, la primera dama, Beatriz Rosselló puntualizó que hay que dirigir esfuerzos para que los más inocentes en el asunto no sufran las consecuencias y perpetúen el ciclo de la violencia doméstica. “Tenemos que buscar que esos niños no se afecten”, enfatizó.

Asimismo, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, destacó que todas las iniciativas y “estos esfuerzos tendrán todo nuestro apoyo”.  En esa misma línea la secretaria del Departamento de Justicia, Wanda Vázquez, solicitó que se trabaje una enmienda a la “Ley de la Junta Reglamentadora de Programa de Desvíos”, para que no estén bajo la dirección de los secretarios de las agencias.

La directora de la Red de Albergues de Violencia Doméstica, Vilmarie Rivera, agregó que es imperante “investigar y evaluar la efectividad y la implantación las leyes y protocolos” y establecer un sistema de estadísticas sobre el problema que sea efectivo, que incluya las víctimas primarias y secundarias “para ayudar a tomar decisiones” y acciones basadas en estudios.

Entre las alternativas traídas al foro por parte de las agencias y entidades presentes se destacaron el fortalecer la prevención y educación en la ciudadanía en los temas de violencia doméstica, la fiscalización de los programas de desvío, la investigación sobre la implementación de la “Ley para la Intervención y Prevención de la Violencia Doméstica” en las distintas agencias, la actualización de las estadísticas por parte de las agencias pertinentes,  la  educación  continua  a  los  funcionarios  que  trabajan directamente  con  los  agresores  y  víctimas  de  violencia  doméstica  y  el fortalecimiento del voluntariado.

Durante el foro también estuvieron presentes la secretaria del Departamento de  la  Familia,  Glorimar  Andújar;  la  subsecretaria  del  Departamento  de  la Familia, Evelyn Velázquez; la procuradora de la Mujer, Ileana Aymat Ríos; la secretaria del Departamento de Educación, Julia Keleher; el presidente de Red Albergues Instituciones y Centro para Menores de Puerto Rico, Marcos Santana; la presidenta de Mujeres por Puerto Rico, Claribel Maldonado y la licenciada Ellyam Verónica Martínez; la exprocuradora de la Mujer, María Dolores Fernós; la psicóloga social comunitaria, la doctora Ilia M. Vázquez; la directora del Proyecto de Estudio de las Mujeres, la doctora Irma Lugo; la senadora, Evelyn Vázquez; el presidente de Acción para la Modernización de Leyes Pro Familia de Puerto Rico, Eyal Rosanstock, entre otros.

News Category:

Language:


Viewing all articles
Browse latest Browse all 4525

Trending Articles